DIARIO SENTIMENTAL DE ATENAS
*Propuesta de itinerario I: Visitando "piedras"
Si sois amantes de las "piedras" ¡ENHORABUENA! pues habéis llegado a su paraíso. No, no lo digo en tono despectivo. Más bien, hay mucha guasa en mis palabras. ¿Nadie os ha dicho eso de... "Ah! qué vas a ir, a ver piedras"?. Sí, yo soy amante de las piedras, yo adoro las piedras.
Empecemos a hablar con propiedad. Me gusta la arqueología, la historia, el arte y los restos arqueológicos. Y en consecuencia, estaba deseando pisar la Acrópolis de Atenas. ¡Como no! maravilla entre las maravillas, formando parte de la élite de los monumentos mundiales, y patrimonio de la humanidad. ¿Se puede tener más títulos?. Pues sí. Cada uno de los monumentos que la integran: los Propileos, el templo de Atenea Niké, el Erecteion y el Partenón son considerados obras maestras que han ejercido gran influencia, han sido valorados y admirados, desde la antigüedad hasta nuestros días. Y tengo que decir que no me defraudó. Haciendo un ejercicio de imaginación, para quitar del medio esos molestos andamios que se proponen arruinar todas las fotos, la Acrópolis es la joya que promete.
A partir de ahora, y en cuatro diferentes sesiones, os propondré una serie de itinerarios relacionados con el tema sugerido en el post correspondiente. El de hoy, habréis adivinado, va sobre el pasado de Atenas.
Empezaremos visitando la Acrópolis (en agosto de 2015, la misma entrada -12€- servía para acceder a diferentes recintos arqueológicos). La parada de metro de la línea roja, Acropoli, os dejará al lado.
Una vez visitada bajad hacia la Colina del Areópago (magníficas vistas de la Acrópolis, el Agora antigua y de la ciudad en su conjunto).
Siguiendo por la carretera que bordea la colina, hallaréis una de las entradas al Agora antigua, otro de los platos fuertes del recorrido. Una vez visitada, si salís por la entrada inferior os topáis con la calle Adrianou. Ideal para hacer un alto en el camino, y reponer fuerzas.

Si llegáis hasta el final de dicha calle os tropezáis con la Biblioteca de Adriano. La entrada está en la calle Areos, la misma que debéis seguir si queréis ir a la Agora romana.
Si os habéis quedado con ganas de más, podéis completar la ruta yendo al Kerameikos (barrio de los alfareros), o al Templo de Zeus Olímpico, o la Colina de Pnyx (OJO! el lugar donde nació la Democracia), al Liceo de Aristóteles, y como no, los fantásticos Museos de la Acrópolis, o el Arqueológico.
Pero si ya estáis hartos de tanta "piedrecita", este recorrido os servirá de base para descubrir los pintorescos (y muy turísticos) barrios de Plaka, Monastiraki, y el peculiar Anafiotika.
Cómo veis, lugares no os van a faltar. ¡Imposible! siendo Atenas una de las ciudades más antiguas del mundo.
Para precios, horarios, transporte, y saber más en general:
PROPUESTA DE ITINERARIO Nº 1: Visitando "piedras"

Tiempo requerido:
un mínimo de 4 ó 5 horas. Y a partir de ahí, lo que gustéis (días, incluso).
un mínimo de 4 ó 5 horas. Y a partir de ahí, lo que gustéis (días, incluso).
Empezaremos visitando la Acrópolis (en agosto de 2015, la misma entrada -12€- servía para acceder a diferentes recintos arqueológicos). La parada de metro de la línea roja, Acropoli, os dejará al lado.
Una vez visitada bajad hacia la Colina del Areópago (magníficas vistas de la Acrópolis, el Agora antigua y de la ciudad en su conjunto).
Siguiendo por la carretera que bordea la colina, hallaréis una de las entradas al Agora antigua, otro de los platos fuertes del recorrido. Una vez visitada, si salís por la entrada inferior os topáis con la calle Adrianou. Ideal para hacer un alto en el camino, y reponer fuerzas.

Si llegáis hasta el final de dicha calle os tropezáis con la Biblioteca de Adriano. La entrada está en la calle Areos, la misma que debéis seguir si queréis ir a la Agora romana.
Si os habéis quedado con ganas de más, podéis completar la ruta yendo al Kerameikos (barrio de los alfareros), o al Templo de Zeus Olímpico, o la Colina de Pnyx (OJO! el lugar donde nació la Democracia), al Liceo de Aristóteles, y como no, los fantásticos Museos de la Acrópolis, o el Arqueológico.
Pero si ya estáis hartos de tanta "piedrecita", este recorrido os servirá de base para descubrir los pintorescos (y muy turísticos) barrios de Plaka, Monastiraki, y el peculiar Anafiotika.
Cómo veis, lugares no os van a faltar. ¡Imposible! siendo Atenas una de las ciudades más antiguas del mundo.
Para precios, horarios, transporte, y saber más en general: