DIARIO DE VIAJE POR LOS PAÍSES BÁLTICOS
* Séptimo día: Por el Valle del Gauja
Érase una vez en un reino muy lejano...
Esto es lo que sugiere el Valle de Gauja: el escenario perfecto de los viejos cuentos de princesas, caballeros, reyes y reinas, castillos, y hasta dragones.
El Valle de Gauja, Parque Nacional desde 1973, recibe el sobrenombre de "la Suiza Letona". Pero que nadie espere encontrar grandes montañas nevadas, porque precisamente algo que caracteriza el paisaje de las tres Repúblicas Bálticas es su llanura. Eso sí, bosques no les faltan. Y el Valle de Gauja es un mar de árboles, espeso y frondoso.
El valle del río Gauja |
Este día fue un despropósito. Quisimos hacer más de lo que pudimos. Pero para defensa nuestra, en ninguna parte habíamos leímos que solo Sigulda necesita de un día entero, dos, y hasta, si se quiere, de una semana. Pero empecemos por el principio...
Al este de Letonia se halla el Valle del río Gauja, que se extiende entre las poblaciones de Sigulda hasta Valmiera. La idea era visitar el que señalan como uno de los pueblos más encantadores de la zona, Cesis. Y por la tarde hacer el circuito a pie por los castillos de Sigulda.
Para ir a Cesis cogimos el bus que salía a las 9.00 horas desde la estación de autobuses de Riga (4,15 €). Tardamos dos horas en llegar.
Cesis realmente es muy bonito. La gran estrella del lugar es el complejo monumental formado por 2 castillos, el nuevo del siglo XVIII, y el viejo fundado en el siglo XIII por los caballeros Portaespadas. Entrada completa: 6€; Parcial: 4€
Si vais con niños este sitio es ideal porque está perfectamente preparado para que jueguen a justas y torneos. Y si sois adultos os vais a sentir como el guardián de las mazmorras, con farol incluido.
Castillo viejo |
Castillo nuevo |
![]() |
En el interior del Castillo viejo y el nuevo |
Dimos acabada la visita a las 14.00 cuando cogimos el bus que unía Cesis con Sigulda. También hay trenes, pero por horarios nos iba peor. El bus cuesta 1,85 € y tarda unos 3/4 de hora hacer el trayecto entre Cesis y Sigulda.
El bus te deja a pie de carretera al lado de un centro comercial donde pudimos comer. El primer problema se presentó al encaminarse hasta Sigulda, porque no hay ningún medio de transporte que te baje hasta el centro del pueblo. Así que tuvimos que andar unos 20 minutos.
![]() |
Sigulda |
Eran las 17.00 horas cuando llegábamos a los pies del teleférico, y ...
Copio textualmente la guía Lonely planet (que es la que seguimos durante todo el viaje)
"si se va mal de tiempo o se va a pasar el día a Sigulda en una sola tarde se pueden abordar los tres principales castillos de la localidad y una cueva legendaria".
Lo malo, y lo que te acaba confundiendo, es que seguidamente marca un recorrido que va desde el Castillo nuevo de Sigulda hasta el Museo- Reserva de Turaida. Y esa era nuestra intención: hacer dicha ruta, al completo.
Pues ¡no! olvidaros de eso, o por lo menos en lo referente "a una sola tarde". Sí que es verdad que en el pueblo pudimos acercarnos a fotografiar (digo solo eso, fotografiar) tanto el castillo nuevo, el castillo medieval, cruzar el valle con el teleférico, ver la casa señorial de Krimulda y los restos medievales del castillo de Krimulda, bajar por el camino serpenteante hasta llegar al puente de madera. Pero en ese punto, si no queríamos pasar la noche pérdidas en mitad del bosque tales bellas durmientes, decidimos dar media vuelta y regresar por donde habíamos venido.
![]() |
Señorío y restos del castillo de Krimulda |
Regresamos a Riga en el tren de las 19.20 (billete de tren Sigulda-Riga, 1,9 €). No cumplimos con nuestro objetivo, pero no por ello estábamos menos contentas por lo mucho que nos estaba gustando, y eso vale más que un potosí.
¿Qué nos faltó ese día?
Pues obviamente acabar con la ruta prevista: continuar hasta la Cueva de Gütmana, pero sobre todo visitar la Reserva-Museo de Turaida que es el monumento más importante y visitado de Letonia.
Turaida |
¿Que más se puede hacer en Sigulda?
Sigulda es fascinante. Si os va el senderismo, podéis hacer diferentes rutas en busca de castillos, naturaleza y paisajes. Pero si lo que os gusta son los deportes de riesgo, también es el lugar adecuado. Además, cuenta con una de las pocas pistas que existen en el mundo de Bobsleigh y Luge. Y si vais con niños (como si no) están los Parques de aventuras "Tarzans" y "Mezakakis".
Como podéis ver en Sigulda está prohibido el aburrimiento.
Para saber más http://tourism.sigulda.lv/