IGNORANCIA
*El Hotel Porta Fira de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Lo vi desde sus inicios. Lo vi crecer. Lo vi desmadejado, que más bien parecía abandonado. Y lo veo en su esplendor.
Siempre me llamó la atención. No solo por su vivo color rojo. Sino por la forma. Lo comparaba a un tornado. Sí, esas columnas de aire que tocan el cielo, se retuercen y giran sobre mi mismas. No me cuadraba el rojo con la idea, pero tampoco importaba mucho.
Siempre de camino al trabajo, ahí está, saludando o despiéndome, según se mire, el Hotel Porta Fira de L'Hospitalet de Llobregat.
Hace poco, por pura casualidad, por un periódico de tirada nacional supe que el MoMa de New York había inaugurado una exposición sobre la arquitectura de Toyo Ito. Que no, que no! Que yo no sabía de quién se trataba. Pero ahí, bien grande, ilustrando la noticia, había una fotografía del hotel en cuestión. Fue suficiente reclamo, haciendo gala de mi curiosidad innata, para que me pusiera a investigar.
Hace poco, por pura casualidad, por un periódico de tirada nacional supe que el MoMa de New York había inaugurado una exposición sobre la arquitectura de Toyo Ito. Que no, que no! Que yo no sabía de quién se trataba. Pero ahí, bien grande, ilustrando la noticia, había una fotografía del hotel en cuestión. Fue suficiente reclamo, haciendo gala de mi curiosidad innata, para que me pusiera a investigar.
El hotel se construyó entre los años 2004-2010. Forma parte de un complejo integrado por el hotel que nos ocupa, y una torre de oficinas, unidos, ambos, por un gran atrio.
El hotel se construyó con tubos de aluminio, y tiene forma orgánica inspirado en la flor de loto (sí, mucho más poético que mi destructivo tornado).
La obra la firman conjuntamente el arquitecto japonés Toyo Ito y el estudio español b720 Arquitectos, liderado por Fermín Vázquez.
El hotel se construyó con tubos de aluminio, y tiene forma orgánica inspirado en la flor de loto (sí, mucho más poético que mi destructivo tornado).
En el año 2010, el edificio ganó el prestigioso Premio Emporis Skyscraper al mejor rascacielo del mundo.
¡Vaya, vaya! Y yo navegando en el mar de la ignoracia. Lo que daría por ser una "wikipedia"...