SEMANA SANTA
* Arroz con leche
Ignoro si el arroz con leche es un postre típico de Semana Santa. Sé a ciencia cierta que lo son, entre otros, las torrijas, los buñuelos de viento, los huesos de santos, los pestiños, la leche frita, las rosquillas y, como no, sobre todo en la vertiente mediterránea, las monas de Pascua.
Sin embargo, en mi casa por tradición familiar, heredada de mi abuela, castellano-manchega ella, lo que siempre se ha hecho es el delicioso arroz con leche, que esperamos y comemos con avidez. Un postre tan simple como sabroso.
Uummm! Bon appétit!
Uummm! Bon appétit!
Receta
*Ingredientes
-Unos 40 gramos de arroz por persona
-leche
-azúcar (una cucharada sopera por persona)
-canela en rama
-canela molida
-cáscara de un limón
*Pasos a seguir
Primero hervimos, durante 5 minutos el arroz, con una pizca de sal y con mucha agua, para quitarle el almidón. Lo escurrimos y se lava debajo del grifo.
De nuevo, volvemos a hervir el arroz, pero ahora en leche, junto la canela en rama y la cáscara de limón (aseguraros de que la peladura no contenga su parte blanca porque amarga). No hay una medida concreta de leche. Simplemente que la leche rebase el doble que el arroz. Y si veis que se consume, añadirle un chorrito más. Dejarlo hervir unos 15 minutos, y cuando el arroz esté blando (que no hecho puré), sacar la canela en rama y la piel del limón y agregarle el azúcar, y remover hasta que se deshaga. Entonces retirar del fuego.
¡Y ya está! esto es todo. Ahora solo falta servir en platos, cuencos, copas... o lo que se os ocurra, espolvoreando la canela por encima.