«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» GABRIEL GARCIA MARQUEZ

domingo, 8 de mayo de 2022

 LA ISLA DE LOS MIL RINCONES
*Menorca (2ª parte)


Este post va a ser eminentemente práctico, destinado (casi) exclusivamente para aquellas personas que estén buscando información, y algún que otro consejo, para su viaje a Menorca.

Espero que nuestra experiencia pueda servir de ayuda al viajero que se aventure por este blog. Esa es mi intención.




Nuestro itinerario

Jueves (12.8.21)

Llegada al Aeropuerto de Mahón. Recogemos nuestro coche de alquiler, y ponemos rumbo a Ciudadela (donde tenemos el hotel).

Por la tarde visitamos la Naveta dels Tudons, las Pedreres de S´Hostal y Punta d'en Gil. Acabamos en Es Clot de Sa Cera (aunque la idea era ir a Cala Blanca). 

Noche en Ciudadela.

Viernes (13.8.21)

Por la mañana, visita a Talatí de Dalt. A continuación nos dirigimos a Mahón. Visitamos la ciudad y recorremos su puerto en barco.

Por la tarde, breve parada en Sant Climent para tomar un café, y baño en Cala d'en Porter. Siguiente, las puertas de Cova d'en Xoroi, pero es imposible entrar. 

Regreso a Ciudadela.

Sábado (14.8.21)

Durante la mañana, Visita guiada por Ciudadela con Civitatis.

Por la tarde, Cabo d'Astrutx. Acabamos con un baño y puesta de sol en Cala Blanca.

Noche en Ciudadela.

Domingo (15.8.21)

Por la mañana, ruta entre las calas Sa Turqueta, Macarella y Macaralleta

Por la tarde, regresamos a Ciudadela para recorrer la ciudad, esta vez por nuesta cuenta.

Lunes (16.8.21)

Primera parada: Es Mercadal y subida al Monte Toro. Seguimos hasta Cabo Cavalleria. Paramos en las Ruinas de Sanitja. Contemplamos Cala Roja, Playa Cavalleria y Ferragut. Comemos en Fornells.

Por la tarde, recorremos Cala Binimel.là y Morts. Acabamos con un baño en Cala Pregonda.

 Alojamiento en Ciudadela.

Martes (17.8.21)

Por la mañana, ruinas de Torre d'en Galmés. Visita a Alaior. Continuamos hasta el Parque Nacional de S'Albufera des Grau, donde hacemos la ruta nº 1. Comemos en Es Grau.

Por la tarde, vamos a Cabo Favàritx. Por último, Cala Presili

Noche en Ciudadela.

Miércoles (18.8.21)

Por la mañana, Yacimiento de Torralba d'en Salord. Café en Sant Lluís. Visita y comida en Binibeca.

Por la tarde, primero, Cala Canutells, y después Cala Morell. Visita a su necrópolis. Acabamos con un remojón en dicha cala y la mejor puesta de sol de toda la semana. Regreso a Ciudadela.

Jueves (19.8.21)

Por la mañana, circuito que recorre Cala Galdana, Mitjana y Mitjaneta. De regreso comemos en Galdana.

Por la tarde, nos despedimos de Menorca con una paseo y compras por Ciudadela.

Viernes (20.8.21)

Volvemos a Barcelona.



Mis imprescindibles

1. Callejear por Ciudadela y Mahón
2. Realizar un tramo de Camí de Cavalls
3. Comer una caldereta en Fornells
4. Refrescarse con una pomada
5. Ver una puesta de sol en Pont d'en Gil y/o Cala Blanca (y aunque nosotras no pudimos por problemas de aforo, si es posible desde el Hola ola), y/o Cala Morell.
6. Bañarse en Cala Turqueta y Cala Pregonda. Ya de paso, observar el paisaje que rodea a cada una de ellas y notar la diferencia abismal que existe entre las dos
7. Tapear en una de las terrazas del puerto de Ciudadela
8. Endulzarse con una rica ensaimada
9. Visitar la Naveta dels Tudons, y al menos uno de los yacimientos arqueológicos más importantes
10. Perderse por las Pedreres de S'Hostal
11. Recrearse en el faro de Favàritx
12. Hacer uno o todos los itinerarios marcados dentro del Parque de S'Albufera des Grau





Algunos consejos

*El mayor y mejor consejo que os puedo dar es que si:
  1. es un primer viaje a Menorca
  2. vais a estar mínimo 8 días, y
  3. vuestro objetivo es explorarla
dado que la isla tiene una forma alargada cojáis doble alojamiento. Es decir, que 4 días reservéis hotel/apartamento/hostal... por la zona de Ciudadela, y 4 días por la zona de Mahón. O bien, por el centro. Todo con el fin de ahorrar muchos kilómetros y ganar tiempo para vuestras visitas.

**Tener mucho cuidado con los radales. Funcionan, vaya si funcionan. Nosotras fuimos multadas en dos ocasiones a la entrada de Mahón. 😰



***No pudimos entrar en la Cova del Xoroi, pero no solo por el aforo marcado por la pandemia, sino que veníamos de la playa y era evidente que nuestro vestuario no era el más adecuado. Así que recordar vestiros de gala. Son las normas del local.

****En Agosto hay que madrugar, y bastante, para entrar en Cala Turqueta. El inconveniente lo presenta el parking del lugar que tiene poca capacidad, así que tendréis que ir con tiempo suficiente para coger aparcamiento... o tenéis la suerte del novato!.