«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» GABRIEL GARCIA MARQUEZ

martes, 11 de junio de 2019

MI VIAJE POR POLONIA
* Recorriendo el país en 13 días



Cuando explicaba que mi próximo viaje sería a Polonia, mucha gente me hablaba fantásticamente de... Cracovia. Porque es verdad que (¡que pena!) la mayoría limita su viaje por tierras polacas a esa hermosa ciudad. Una mera escapadita. Como mucho se suele incluir la capital, Varsovia. Pero como ya os conté en mi anterior post (al cual os remito) en este país podréis disfrutar de mucho más. Os lo voy a demostrar.

Si bien el viaje fue bien, se cumplieron los objetivos, llegamos a todos los destinos propuestos, ya les advierto que los medios de transporte en Polonia no nos lo facilitó. Especialmente, los trenes funcionan bastante mal, y salvo que alguna que otra excepción, sufrimos de bastantes retrasos. Pero no es cuestión de desanimarse porque como he apuntado se puede hacer. De eso ¡seguro!.


Este fue nuestro itinerario:



1 día BARCELONA-Palacio de Vilanow-VARSOVIA

Transporte utilizado para el traslado: AVIÓN, METRO Y TRANVIA
Qué visitamos: PALACIO DE VILANOW
Dónde dormimos: VARSOVIA


2 día VARSOVIA


Transporte utilizado para el traslado: AUTOBUSES URBANOS Y METRO
Qué visitamos: VARSOVIA
Dónde dormimos: VARSOVIA



3 día VARSOVIA-Torun-GDANSK


Transporte utilizado para el traslado: TREN
Qué visitamos: TORUN
Dónde dormimos: GDANSK


4 día GDANSK

Transporte utilizado para el traslado: --
Qué visitamos: GDANSK
Dónde dormimos: GDANSK 

5 día GDANSK-Castillo de Malbok-Westerplatte-GDANSK

Transporte utilizado para el traslado: TREN Y TAXI
Qué visitamos: CASTILLO DE MALBOK Y WESTERPLATTE
Dónde dormimos: GDANSK


6 día GDANSK-Poznan-WROCLAW

Transporte utilizado para el traslado: AUTOBÚS Y TREN
Qué visitamos: POZNAN
Dónde dormimos: WROCLAW

7 día WROCLAW-CZESTOCHOWA

Transporte utilizado para el traslado: TREN
Qué visitamos: WROCLAW
Dónde dormimos: CZESTOCHOWA


8 día CZESTOCHOWA-Minas de sal de Wieliczka-CRACOVIA

Transporte utilizado para el traslado: TREN Y TAXI
Qué visitamos: MONASTERIO DE JASNA GÓRA (en Czestochowa) Y  LAS MINAS DE SAL DE WIELICZKA
Dónde dormimos: CRACOVIA


9 día CRACOVIA-Auschwitz-CRACOVIA

Transporte utilizado para el traslado: TAXI Y AUTOBÚS
Qué visitamos: AUSCHWITZ Y CRACOVIA
Dónde dormimos: CRACOVIA


10 día CRACOVIA-Zakopane-P.N. de los Tatras-CRACOVIA


Transporte utilizado para el traslado: BUS
Qué visitamos: ZAKOPANE Y PARQUE NACIONAL DE LOS TATRAS con el LAGO MORSKIE OKO
Dónde dormimos: CRACOVIA

11 día CRACOVIA-Tarnow-Zalipie-CRACOVIA

Transporte utilizado para el traslado: TREN Y TAXI
Qué visitamos: TARNOW Y ZALIPIE
Dónde dormimos: CRACOVIA

12 día CRACOVIA

Transporte utilizado para el traslado: TRANVIA
Qué visitamos: CRACOVIA
Dónde dormimos: CRACOVIA




13 día CRACOVIA-BARCELONA


Transporte utilizado para el traslado: BUS
Qué visitamos: CRACOVIA
Dónde dormimos: BARCELONA



El porqué de...


... El Palacio de Vilanow es el Versalles polaco. Puro barroco a las afueras de Varsovia. Los jardines son una auténtica belleza, muy fotogénicos, por eso no extrañéis encontraros parejas de novios haciéndose sus reportajes de bodas.





...Que no os cuenten milongas, que no os vendan la moto, que porque Varsovia sea una ciudad renacida de sus cenizas, y que sus edificios no tengan más de 100 años, no vale la pena. Nadie diría que es tan joven recorriendo la Ciudad Vieja.  Si se quiere profundizar más en su historia imprescindible visitar la Ciudadela, la Varsovia judía y la comunista. 



... Si estáis interesados en conocer la figura de Copérnico, el famoso astrónomo y matemático polaco, Torun es el sitio correcto porque precisamente ésa es su ciudad natal. Y además, es uno de los mejores ejemplos de ciudad medieval que se conserva en Polonia. Aprovechad vuestra estancia para probar la especialidad local, el pan de jengibre.




... Gdansk... Gdansk... adoré esta ciudad desde el primer momento en la que la pisé, así que no puedo ser objetiva. De la ciudad emana historia y encanto por los cuatro costados. Si tengo que ponerle alguna pega es la cantidad de gente  que se concentra entre el llamado Camino Real  y la Ribera del río Motlawa.  Es obvio porque es ahí dónde se apiñan la mayor parte de sus monumentos más destacados.  Pero a la que os salgáis de esa zona el número de gente se reduce. Gdansk también es importante si queréis conocer esos lugares donde se produjeron hechos tan transcendentales que cambiaron el rumbo de nuestra historia como los antiguos Astilleros Lenin y la península de Westerplatte.







... A solo una escasa hora en tren desde Gdansk y os hallaréis en el mayor castillo gótico de Europa, o lo que lo mismo el Castillo de Malbork. Lo que pasa es que son tres castillos en uno, y eso os dará para todo un día. Hará la delicias de todos aquellos que, como yo, amamos la historia medieval, aunque os advierto que seguir la audioguía al pie de la letra puede ser motivo de cansancio.





... Visitar Poznan no es baladí, porque significa haber llegado al lugar donde nació Polonia como nación, o sea, al mismo corazón histórico del país, donde se fijó la primera capital del estado y la primera residencia de los reyes polacos. 




... Un ejército de Gnomos tomó el casco urbano para hacer de Wroclaw la ciudad más divertida de Polonia. En realidad, esas pequeñas estatuillas de bronce son símbolo de las protestas anticomunistas en los años 80, hechas con mucho humor e ironía. Asimismo, si les sirve mi opinión, Wroclaw cuenta con la plaza mayor más hermosa de todas las que vi en Polonia (si no les importa, añado que la de Poznan le sigue por bien poco).






... Da igual que me digáis que no sois creyentes, ni devotos, ni tan siquiera católicos, porque el Monasterio de Jasna Góra en Czestochowa es unos de los centros marianos más importantes del mundo, y por tanto la principal sede espiritual de Polonia. Será una forma de acercarse a un pueblo de profundas creencias religiosas.


... 200 km de galerías conforman las minas de sal de Wieliczka, las más antiguas explotadas de forma continuada. Para cuando lleguéis a este mundo subterráneo, y dirigido a los que amamos el universo de El Señor de los Anillos, os digo que  parecerá que hayáis entrado en las Minas de Moria 😉




... Nunca que me cansaré de repetirlo: son sitios duros de ver, pero necesarios para aprender de los errores de la historia. Aunque mucho me temo que el ser humano es muy zoquete y nunca aprende (o no interesa a unos cuantos). Y es que encima creo que se ha hecho de la visita al campo de concentración de Auschwitz-Bikernau un siniestro espectáculo 😒




... Zakopane tiene de bueno ser la capital de invierno de Polonia, pero dado que no fuimos en  época de nieves nos dedicamos a descubrir su peculiar arquitectura de madera que lleva como sobrenombre (obvio) "estilo Zakopane".




... Zakopane es además la puerta de entrada al Parque Nacional de los Tatras. Una de las excursiones más populares que se suele hacer, por su facilidad y asequibilidad, es al Lago Morskie Oko, considerado por los del Wall Street Journal uno de los cincos lagos más bonitos del mundo.




... Tarnów es una pequeña ciudad agradable de pasear, ideal para salirse de los puntos turísticos más transitados y conocer la Polonia más profunda. Además, si no habéis podido realizar la llamada Ruta de las iglesias de madera, en esta población podréis encontrar dos ejemplos de estas iglesias, por lo que habréis saciado un poco ese vacío.



... Al llegar a Zalipie no os esperéis un pueblo al uso. Más bien es un conjunto de casas dispersas por el campo. La originalidad está en cómo se pintaron esas casas. Sus fachadas e interiores derrochan tanto color,  alegría y vistosidad, que bien vale la pena hacerles una visita.



... Por último Cracovia, que sin duda es la perla de Polonia. Dedicarle varios días, porque solo la ciudad está llena de tantos tesoros que os llevará un tiempo en descubrirlos. Y como ya habéis visto, sus alrededores tampoco tienen desperdicio...




Ahora solo me cabe despediros y desearos buen viaje... a Polonia ¡por supuesto! 😍