ÉRASE UNA VEZ...
* Casaramona & Disney
Érase una vez... Casaramona
Hay en Barcelona un edificio que cuando era pequeña me intrigaba sobremanera. La culpa la tenía el letrero que luce en la torre que sobresale de entre los tejados. En dicho letrero se puede distinguir el nombre de "Casaramona". La verdad, no sé bien qué era lo que mi mente imaginaba en aquel entonces, pero sí que recuerdo que pensaba que qué suerte tenía la tal Ramona, que su casa era una especie de castillo.
Con el tiempo supe que de castillo nada. Y menos, residencia de reyes y princesas. Más bien, al contrario. "Casaramona" respondía al apellido de su dueño, el Sr. Casimir Casaramona y Puigcercós, empresario dedicado a la industria textil. Por tanto, el castillo de mi infancia en realidad era una fábrica construida a principios del siglo XX (entre 1909 y 1912).
La construcción corrió a cargo de uno de los arquitectos más emblemáticos del modernismo catalán, el Sr. Josep Puig i Cadafalch, que logró hacer un edificio ejemplo de salubridad, exigente con la seguridad, y sobre todo que velaba por las condiciones de trabajo de los propios empleados. Toda una novedad de la época.
Hoy en día, este edificio es sede de CaixaForum, una sala de exposiciones gestionada por la Obra Social de "La Caixa".
Érase una vez... Disney
Una de las exposiciones realizadas en CaixaForum que más ilusión me provocó fue la llamada "Disney, el arte de contar historias". En ella, se intentaba desentrañar las fuentes de inspiración en los que la gran compañía cinematográfica ha bebido para realizar sus famosas películas; a saber, la mitología, las fábulas, las leyendas, los cuentos norteamericanos y los de hadas.
Será por ese edificio modernista que más bien parece un castillo de "felices para siempre". Será por la magia de Disney, que llenó nuestra infancia de ternura y fantasía, por una tarde los caminos confluyeron y me devolvieron a mi niñez.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
DATOS PRÁCTICOS
Dónde está: Av. Francesc Ferrer i Guardia, 6-8, Barcelona
Medios de transportes para llegar: Bus, Ferrocarriles Catalanes y Metro.
Horario: De 10 a 20 h (de Lunes a Domingo)
Precio: 4 € (clientes de la Caixa y menores de 16 años, gratis)