* El Calafate (I parte)
Unas cuantas horas de vuelo, y dejamos atrás la frondosidad de la selva, el calor, la humedad, la lluvia abundante, las maravillosas Cataratas de Iguazú. Hemos cambiado radicalmente de escenario. Hemos volado hasta El Calafate y estamos en la Patagonia. Al salir del aeropuerto nos sorprende una árida llanura, desforestada, con matorrales bajos, que en cierta forma nos recuerda a Los Monegros en España, al no ser por la omnipresente presencia de los Andes como telón de fondo, y esa gran masa de agua llamada el Lago Argentino.
No hace frío, pero se acabó lo de la camiseta de tirantes y el pantalón liviano. Este es un verano austral, del sur, muy al sur, por lo que las temperaturas no son muy elevadas, por lo tanto, la ropa térmica no nos sobra.
💬 Datos útiles
* Llegar a la ciudad desde el aeropuerto hasta la misma puerta de tu hotel resulta muy fácil con los minibuses de la compañía "Ves Patagonia", que se hallan en la misma terminal. Esta vez recordamos contratar la vuelta, o sea, hotel-aeropuerto, y nos salió por $240 por billete (12€).
* El hotel escogido fue "Hostería Los Barrancos":
Lo mejor: excelente trato de su personal, habitaciones amplias, y unas vistas preciosas.
Lo peor: está algo alejado del centro de la ciudad. Debido a su ubicación, llegar andado puede ser dificultoso para quien tenga problemas de movilidad, o para personas mayores.
No hace frío, pero se acabó lo de la camiseta de tirantes y el pantalón liviano. Este es un verano austral, del sur, muy al sur, por lo que las temperaturas no son muy elevadas, por lo tanto, la ropa térmica no nos sobra.
💬 Datos útiles
* Llegar a la ciudad desde el aeropuerto hasta la misma puerta de tu hotel resulta muy fácil con los minibuses de la compañía "Ves Patagonia", que se hallan en la misma terminal. Esta vez recordamos contratar la vuelta, o sea, hotel-aeropuerto, y nos salió por $240 por billete (12€).
* El hotel escogido fue "Hostería Los Barrancos":
Lo mejor: excelente trato de su personal, habitaciones amplias, y unas vistas preciosas.
Lo peor: está algo alejado del centro de la ciudad. Debido a su ubicación, llegar andado puede ser dificultoso para quien tenga problemas de movilidad, o para personas mayores.
La ciudad tiene vidilla, con el encanto de los pueblos de montaña. La sensación es que todo gira alrededor del Parque Nacional de los Glaciares, por algo se anuncia como "Capital Nacional de los Glaciares". Sobre todo se nota al llegar a su calle principal, llena de agencias de viajes, restaurantes, tiendas de recuerdos, de venta de ropa de montaña, trekking, etc... absolutamente ligado al turismo que viene a ver su atracción principal: el Perito Moreno. Pero una vez visto, me pregunto ¿qué más se puede hacer en la ciudad?. Por supuesto, habrá otras diversiones, pero os contaré las que escogimos.
Sí amigos, quizá este post debería haber sido "El Calafate (II parte)", pero dejo la visita de los Glaciares para el final, como los postres...
Alrededor de El Calafate
*De lago y laguna, de hielo y agua seca
¿Qué hacer?
Actividades alternativas a las excursiones a los glaciares
Actividades alternativas a las excursiones a los glaciares
Visitar el Glaciarium
A las afueras de El Calafate se halla el Centro de Interpretación de los Glaciares, donde de una forma entretenida se cuenta todo los relacionado con ellos.
Personalmente me encantó el edificio en sí... inspirado en los bloques de hielo resquebrajados de los glaciares... como no podría ser de otra manera.
💬 Datos útiles
* Para ir hay microbuses gratuitos que salen desde el cruce de la Avenida El Libertador con la calle Ezequiel Bustillo, cada hora.
* Para toda la información posible: http://glaciarium.com/es/info-util/
* Para ir hay microbuses gratuitos que salen desde el cruce de la Avenida El Libertador con la calle Ezequiel Bustillo, cada hora.
* Para toda la información posible: http://glaciarium.com/es/info-util/
Descubrir la Laguna Nimez
Es una reserva ecológica que se halla un 1 km. de la ciudad. Si tenéis suerte, podríais avistar hasta 80 especies diferentes de aves.
Está abierto todo el año, de 9.00 a 19.00 (aunque en otoño es de 9.30 a 18.30 horas).
Precio de entrada: $15 (1 euro +-).
La visita puede durar entre una o dos horas.
Llegarse hasta el Lago Argentino
💬 Datos útiles
*Hallamos dos tiendas en el centro del pueblo donde alquilaban bicicletas.
* Por tres horas nos cobraron $150 (7,5 €).
* Exigen que dejes un pasaporte como prenda.
Realizar la excursión "Los balcones del Calafate"
Tenéis que disponer de un medio día, porque dura alrededor de unas 4 horas, pero creerme que vale la pena. Podréis disfrutar de excelentes vistas de la ciudad desde un mirador natural. Después se visita el llamado "laberinto de piedras", que en un pasado estuvo cubierto por el mar, por lo que se ven fósiles marinos. Y se acaba en la Piedra de los Sombreros, curiosas formaciones pétreas en formas de sombreros mexicanos.
💬 Datos útiles
*Contratamos esta excursión en la Agencia de viajes "Caltur" situada en la Av. Libertador, 1080.
*Precio: $990 (49 €)
*Aquí os dejo su página: http://caltur.com.ar/es/balcones-calafate-excursiones
*Contratamos esta excursión en la Agencia de viajes "Caltur" situada en la Av. Libertador, 1080.
*Precio: $990 (49 €)
*Aquí os dejo su página: http://caltur.com.ar/es/balcones-calafate-excursiones