«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» GABRIEL GARCIA MARQUEZ

sábado, 16 de abril de 2016

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH Y EL MAL CAMINO, DE MIKEL SANTIAGO

* Irlanda vs. Francia


Con sus dos libros publicados, el Sr. Santiago nos propone 2 viajes. Uno de ellos a Irlanda, y el otro a Francia, concretamente, a la Provenza. Pero no son dos viajes cualquiera, convencionales, al uso. Sino que son muy especiales: al mundo del terror, de lo sobrenatural, de los sueños premonitorios, llenos de alucinaciones y paranoias, donde lo irreal acaba confundiéndose con la ficción.

Que el escritor en la primera de sus novelas, La última noche en Tremore Beach, situara la acción en Irlanda no me extrañó. No solo por el hecho de que en su biografía aparezca que el autor vivió por unos años en ese país. Sino que Irlanda, con su clima tormentoso, ese mar rabioso, y su paisaje agreste, bien se presta a crear el marco perfecto para una historia de miedo. Casi que se diría un personaje más de la trama.


Waterville. Condado de Kerry. Irlanda


Pero que su segunda novela El mal camino -recién que acabo de leer sus últimas páginas- la haya situado en la Provenza me desconcierta, y casi que me inquieta mucho más.

Tengo que decir que todavía no he estado en esa región de Francia. Es uno de esos viajes anotados como pendientes. Así que no puedo hablar con uso de razón. Pero sí que he leído y visto al respecto lo suficiente para imaginarme un paisaje amable, de campos de lavanda, y pueblos con mucho encanto que un día recorrieron los pintores impresionistas buscando la luz del Mediterráneo. He aquí, de forma paradójica, que Mikel Santiago nos cuenta una historia de suspense en un mundo casi idílico, multiplicando, de esa manera, nuestra turbación.

Si la primera novela me pareció buena, la segunda me ha parecido mejor. Felicidades. ¡Esperando ya la tercera!