SIGTUNA (Suecia)
* Deuda saldada
Visitar Sigtuna es una "visitita" corta. Y me explico. Es un pueblecito tan pequeño que casi está compuesto por una larga calle, y poco más. Pero que eso no os desanime. Porque dice el refrán que "en bote pequeño está la buena confitura". Y algo de verdad tiene, pues vais a encontrar la suficiente bibliografía en la que afirman que Sigtuna es uno, o el más bonito pueblo de Suecia. Es obvio que no está en mi mano confirmar tal aseveración (más quisiera!). Pero hacedme caso cuando os digo que lindo ¡lo es!. De ello dan fe su privilegiado emplazamiento a los pies del Lago Malaren, los restos de construcciones medievales (como St. Olof, St. Lars, St. Pers y St. Mary) y de runas vikingas, su pintoresco y diminuto Ayuntamiento, y las alegres casas de colores que tachonan la considerada calle más antigua del país, la Stora Gatan.
Si vais a Suecia y/o Estocolmo sería casi un pecado no pasaros por la hermosa Sigtuna. Si lo cometéis que sea por vuestras propias razones, y no porque no os haya avisado.
¿Cómo llegar a Sigtuna desde Estocolmo?
Sigtuna está a unos 40 km. al noroeste de Estocolmo. Para llegar en transporte público, primero tomad un tren en la T-Centralen, hasta Märsta. Y de allí mismo parten los buses (570 ó 575) que os llevarán hasta Sigtuna.
Para abaratar los costes podéis utilizar la Stockholm Card que permite el uso de los transportes de una forma ilimitada. Aunque en mi caso, por motivos de logística, compré una tarjeta de 24 horas (se compran, ambas, en las Oficinas de Turismo).
 |
Un entorno precioso |
 |
Sus alegres casas |
 |
La Stora Gatan |
 |
El Ayuntamiento (dicen el más pequeño de Suecia) |
 |
Restos medievales (St. Olof y St. Mary) |
 |
Runas vikingas |
 |
Lago Malaren |