* Mis películas favoritas para San Valentín
Afirman los que me conocen que SÍ soy romántica. Aunque a mí me asaltan las dudas. Digamos que no lo tengo tan claro. Puede que en las formas, no tanto en el contenido, pues hace mucho tiempo que dejé de creer en la existencia de Don Perfecto, que el amor lo puede todo y en los finales felices y comieron perdices.
Volviendo a eso de las formas, entonces sí, pues me gustan las muestras de amor dulce y tiernecito, y sueño celebrar San Valentín en Venecia cenando con mi pareja en un coqueto restaurante mirando hacia sus famosos canales, o pasear abrazados en una tarde lluviosa bajo los puentes de Paris, o en carruaje en Viena. Y ya puestos a fantasear a lo grande, ¿por qué no disfrutando de la arena blanca en las playas de la Polinesia francesa?
Como todo lo anterior, de momento, va a ser que no, me conformaré con poder festejarlo con una película de las que te hacen creer que sí, que todo es posible, que cuando el amor es verdadero, siempre triunfa. Cualquiera de las 10 películas que a continuación os voy a nombrar puede valer. Espero que os gusten.
Feliz San Valentín 💘
Comedia elegante, sofisticada, y muy, muy divertida. El colofón del romanticismo desde el mismo inicio. Imagínense: quién no ha soñado con un tropiezo causal, levantar los ojos y resultar que ahí, delante tuyo, ni más ni menos que ¡el chico/a de tu vida!. Y si además son los adorables, y dicho ya de paso los reyes de la comedia romántica, Hugh Grant y Julia Roberts ¿se puede pedir más?. Pues sí, una banda sonora estupenda, con temas muy bien escogidos. Y todo ello, situado en uno de esos barrios icónicos como es Notting Hill en Londres. Como no, para quien visite la ciudad, y sea fan de la peli, la ruta turística es de obligado cumplimiento.
LA BODA DE MI MEJOR AMIGO
¡Ojo! Spoiler.
Aquí, la sempiterna Julia Roberts no se queda con el chico, pero eso no significa que la comedia no destile 100% romanticismo. Pero si por algo hay que recordar esta peli es por el estupendo Rupert Everett. Creo no haberlo visto mejor, en su papel cómico como amigo de la prota. Y además, ¿cómo olvidar el número musical con la canción "I say a little prayer"?. Ya solo por estos dos motivos que acabo de nombrar, ya vale la pena verla.
¡Ojo! Spoiler.
Aquí, la sempiterna Julia Roberts no se queda con el chico, pero eso no significa que la comedia no destile 100% romanticismo. Pero si por algo hay que recordar esta peli es por el estupendo Rupert Everett. Creo no haberlo visto mejor, en su papel cómico como amigo de la prota. Y además, ¿cómo olvidar el número musical con la canción "I say a little prayer"?. Ya solo por estos dos motivos que acabo de nombrar, ya vale la pena verla.
AMOR CON PREAVISO
Aquí, la partenaire del Sr. Grant es Sandra Bullock que hace de una abogada muy seria y comprometida con las causas perdidas. Ella acaba trabajando para un empresario muy rico, pero al contrario de lo que podría parecer, es un niño grande, informal y desenfadado. Obviamente todos sabemos como va a terminar la historia. Folletín, ya lo sé, pero es lo que todo/as estamos esperando.
Adoro esta peli. Divertida a tope, gracias a una familia que lo que tiene de peculiar es que es griega (si hubiera sido italiana, hubiera valido igual), con toda la carga de diferencias culturales, tan arraigadas y conservadoras, que dan pie a todo tipo de situaciones carcajeantes. Genial ese padre que, con un limpiacristales en mano, lo arregla todo.
ABAJO EL AMOR
Amo esta comedia, claro homenaje a las protagonizadas por Doris Day y Rock Hudson en los años 60. Recordemos que solo fueron tres las que estos dos grandes de la escena hicieron juntos (Confidencias a medianoche, Pijama para dos y No me mandas flores), y, sin embargo, nos enamoraron de tal manera y hubo tanta química entre ellos que pareciera que hubieran rodado un centenar. Pues bien, aquí Renée Zellweber y Ewan McGregor cogen el testigo y nos brindan una comedia al puro estilo sesentero, con aquellos particulares colores saturados, decorados de carton piedra que recrean espacios que se suponen de gran lujo, y donde, como no podía ser de otra manera, triunfa el amor, a pesar del título de la cinta.
THE HOLIDAY
Cameron Diaz y Kate Winslet se intercambian casas para sus vacaciones, a la vez que huyen de sus fracasadas relaciones amorosas. Es obvio que las casas no son las que nosotros nos encontraríamos en el caso de que contratásemos este tipo de servicio, salvo que fuéramos millonarios: un precioso cottage en la alegre campiña inglesa, y una lujosa mansión en la costa californiana. Y ya os digo que ni pagando, encontraríamos el amor de la mano de Jude Law y Jack Black. Pero para eso estamos hablando de películas románticas ¿no?.
Igual os parece curioso, pero si me dieran a elegir, me quedaba con la casita de cuento de la vieja Inglaterra y con Jack Black. Es cuestión de gustos.
BAJO EL SOL DE LA TOSCANA
Imaginad que tras un descalabro amoroso vuestros amigos os regalan un viaje, ni más ni menos, que a la bucólica Toscana, y allí, en un giro total de 360º, vuestra vida cambia: encontráis la casa de vuestros sueños, la remodeláis a vuestro gusto (clara metáfora de la sanación espiritual que experimentáis) y que culmina cuando encontráis el amor. Pues eso es lo que le pasa a Diane Lane. Se puede decir, que está en la línea de Ama, reza, come, pero, para mí, esta película resulta mucho más exquisita.
OJALÁ FUERA CIERTO
Desconocía que esta peli estuviera basada en un libro del mismo título, del autor francés Marc Levy.
En ella, Reese Witherspoon, en un estado de coma profundo se le aparece, en plan fantasma o espíritu, al nuevo inquilino de su apartamento. Claro está, no podía ser otro que el guapo e interesante Mark Ruffalo. La situación da pie a escenas unas muy cómicas, y otras más emotivas. No os contaré como acaba, por si no la habéis visto (o leído), pero si se encuentra en esta sección de pelis románticas ya os lo podréis imaginar.
ATRAPADO EN EL TIEMPO
Esta, junto a la anterior, son las más fantasiosas. Pero también está bien conjugar fantasía con romanticismo. Y sobre todo, porque gracias a ello se consigue que la película tenga un toque muy original. De hecho, creo que es la más original de todas las aquí nombradas.
Otros de los aciertos de la cinta es Bill Murray que en, un principio, como el chico guaperas no es que dé la talla. Y para mayor inri hace de periodista gruñón. Pero gracias a haber quedado atrapado en el tiempo (ojalá la vida nos diera este tipo de oportunidades), logra aprender de sus errores, se redime, y acaba enamorando no solo a la bella Andie MacDowell, sino que a todas nosotras.
Es un peliculón, pero me da que un poco infravalorado.
Es un peliculón, pero me da que un poco infravalorado.
A esta peli le tengo un cariño especial. No solo por lo muy divertida que es (las risas están aseguradas), sino porque el director es paisano mío, y hay que hacer patria ¿no?. Javier Ruiz Caldera coge todos los gags de las películas románticas, las situaciones típicas y tópicas, los personajes que suelen pulular por ellas, les da una vuelta de tuerca y hace una gran parodia. A su vez, y he aquí la genialidad, se acaba convirtiendo también en una película romántica. Y resulta que te ríes de las bobadas románticas llevadas al extremo, y acabas aplaudiendo que la chica encuentre chico, que es de lo que se trata.
**Imágenes de Google.com