* Introducción
Los Dioses son ciertamente caprichosos y juegan con nuestros destinos. Me dejaron más de 4 décadas soñando con visitar Grecia, y de repente, como si hubieran abierto la veda, ya han sido dos las veces que he estado en el país heleno Y no descarto una tercera visita, incluso una cuarta, porque Grecia es un país de hermosos rincones, tantos como sus miles de islas (por lo visto se desconoce exactamente el número exacto, todo depende de lo que se entienda por isla y si se incluye o no, las más pequeñas o islotes).Y además, no olvidemos la Grecia continental.
El viaje que os voy a narrar fue un tanto extraño. En conjunto fue bien, pero enturbiado por dos incidencias, que personalmente me marcaron de una forma negativa. La primera, la más grave, y que todavía colea en mi memoria, fue el atentado que sufrió Barcelona un 17/8/17. Me pilló en la playa de Kalamata, y me dejó en estado de shock emocional. Y la segunda, durante la última tarde del viaje, estando en Atenas, en una atestada calle Adrianou, la mano de un carterista se llevó la funda de mi cámara de fotos. A priori, el hurto no tuvo demasiada importancia, si no fuera porque dentro de la funda tenía la tarjeta de memoria con casi todas las fotos realizadas durante el viaje. Todavía sudo al recordar que unos minutos antes había pensado en guardar la cámara, con lo que la sustracción hubiera sido aún más dolorosa. En consecuencia, la mayoría de fotos que se van a mostrar a lo largo de las siguientes publicaciones serán las realizadas por @MCLara.
RECORRIDO
El viaje tuvo como meta principal la visita de los más importantes vestigios históricos, tanto griegos como bizantinos, de disfrutar de sus playas, y sobre todo, una tener una cita ineludible con la perla del Egeo: Santorini.
El recorrido fue circular. Es decir, entramos y salimos por Tesalónica. El motivo fue claramente el económico. El billete de avión era, en comparación con otros aeropuertos, el más barato.
13/8/17 BARCELONA-TESALÓNICA
28/8/17 TESALÓNICA-BARCELONA
Qué visitamos: LOS MONASTERIOS DE METEORA (kalambaka) **
Dónde dormimos: ATENAS
** Uno de los problemas que se nos suscitó, incluso desde España, era dónde dejar nuestro equipaje, dado que no nos alojaríamos en ningún hotel de Kalambaka. La solución la encontramos en la Estación de autobuses de la ciudad, desde donde parten los buses que hacen el recorrido por los diferentes Monasterios. Aunque no hay consigna, tienen la amabilidad de guardar las maletas.
15/8/17 ATENAS-CORINTO **
Qué visitamos: CORINTO (LAS RUINAS ANTIGUAS, LA CIUDAD NUEVA Y EL CANAL DE CORINTO)
Dónde dormimos: CORINTO
** Lo ideal habría sido ir a DELFOS, pero ocurre que el trayecto entre Kalambaka-Delfos es harto complicado teniendo que hacer, incluso, diferentes transbordos, y además llegábamos con un tiempo muy ajustado para su visita (el 15 de agosto está abierto de 8.30 a 15.00 horas). Después darle muchas vueltas, decidimos dejarlas para el final del viaje, hacerlas desde Atenas, y así explorarlas con más tranquilidad.
16/8/17 CORINTO-PYRGOS
Qué visitamos: OLIMPIA
Dónde dormimos: PYRGOS
** Ojo! porque la información que previamente habíamos encontrado por Internet es que la estación de autobuses se hallaba en la misma ciudad de Corinto. Pero la realidad es que se ha trasladado a las afueras, al lado del Canal de Corinto, con lo cual hay que coger un autobús local para llegar a dicha estación.
17/8/17 PYRGOS-KALAMATA
Qué visitamos: KALAMATA
Dónde dormimos: KALAMATA **
** Aviso para navegantes: escogimos para dormir un apartamento KALAMATA APARTMENT que se ofrecía por Booking en pleno centro de Kalamata (C/ Lakonikis, 12). Pero la verdad, es que se hallaba a unos 2 km., a las afueras de la ciudad.
18/8/17 KALAMATA-ESPARTA-KALAMATA-TRÍPOLI
Qué visitamos: MISTRAS **
Dónde dormimos: TRÍPOLI ****
** Con la experiencia vivida, os digo que la mejor opción para visitar las ruinas de Mistras hubiera sido desde Esparta, ya que solo se encuentran a unos 15 minutos.
**** Recomiendo ferviertemente el apartahotel PALATINO ROOM en Trípoli. Excelente calidad con un precio ajustado.
19/8/17 TRÍPOLI-NAUPLIA
Qué visitamos: TEATRO DE EPIDAURO
Dónde dormimos: NAUPLIA
20/8/17 NAUPLIA
Qué visitamos: RUINAS DE MICENAS, ARGOS y TIRINTO.
Dónde dormimos: NAUPLIA
** Los medios de transporte en Grecia tienen poca frecuencia. Pero si además, le sumamos el fin de semana, resulta que la frecuencia baja a ¡NADA!. En consecuencia, nos encontramos que para visitar Micenas no teníamos autobuses con lo que tuvimos que coger un taxi. Los precios están tasados: 70 € por una hora. Pero pactamos dos horas por el mismo precio. Tiempo suficiente para ver el recinto arqueológico, eso sí, sin dormirse en los laureles.
**** Para visitar las ruinas de Argos y Tirinto utilizamos el bus local que hacía el trayecto entre Argos y Nauplia.
21/8/17 NAUPLIA-ATENAS-SANTORINI
Qué visitamos: LA CIUDAD DE NAUPLIA
Dónde dormimos: FERRY HELLENIC SEAWAYS **
** Por la noche hicimos el trayecto entre Atenas y Santorini en Ferry.
** Por la noche hicimos el trayecto entre Atenas y Santorini en Ferry.
22-23-24/8/17 SANTORINI
Qué visitamos: SANTORINI
Dónde dormimos: FIRA
** El servicio de autobuses se encuentra centralizado, en su totalidad, en FIRA desde donde parten hacia todos los puntos cardinales de la isla.
** El servicio de autobuses se encuentra centralizado, en su totalidad, en FIRA desde donde parten hacia todos los puntos cardinales de la isla.
25/8/17 SANTORINI-ATENAS
Qué visitamos: BARRIO DE ANAFIÓTICA
Dónde dormimos: ATENAS
26/8/17 ATENAS-DELFOS-ATENAS
Qué visitamos: DELFOS
Dónde dormimos: ATENAS
27/8/17 ATENAS-TESALÓNICA-BARCELONA
Qué visitamos: TESALÓNICA
Dónde dormimos: AVIÓN **
** De madrugada cogemos el vuelo de regreso a España
A CONSIDERAR
Consejos para quienes quieran visitar Grecia por libre
Si podéis alquilar coche, Grecia es ideal. El estado de las carreteras, sobre todo en el Peloponeso, es bueno. Y aunque los griegos tienen fama de conducir mal, la verdad es que no nos encontramos mucho tráfico, y en ningún momento vimos nada que se pareciera a graves infracciones.
En cuanto a los transportes públicos, funcionan bien, aunque no hay muchos servicios, y durante los fines de semana los eliminan.
En las estaciones de autobuses, las indicaciones, rótulos, horarios, etc. brillan por su ausencia. Lo mejor es preguntar... y repreguntar... no os importe hacerlo varias veces porque a veces las información obtenida es contradictoria. También os encontraréis que las paradas de autobuses no están bien señalizadas, por lo que os tendréis que fiar con los que os digan.
La puntualidad es bastante buena, tanto en tren como en autobuses. Incluso por exceso, es decir, nos encontramos en alguna ocasión que llegando a la hora, el bús ya había partido.
De interés
Las páginas utilizadas básicamente para preparar este viaje fueron:
1) Para el transporte Rome2rio
2) Para información general sobre los recintos arqueológicos, horarios, precios, etc. Ministry of Culture and Sports
Las páginas utilizadas básicamente para preparar este viaje fueron:
1) Para el transporte Rome2rio
2) Para información general sobre los recintos arqueológicos, horarios, precios, etc. Ministry of Culture and Sports
Puede que los Dioses sean antojadizos con los humanos, pero no se les puede negar que son sabios. Supieron ver en Grecia una tierra con carácter y personalidad. Por eso le concedieron la fortuna de ser la cuna de la filosofía, el teatro, los Juegos Olímpicos, los cánones artísticos que aún perduran, la política, la democracia... en definitiva, ser el origen de nuestra civilización. No podía ser de otra manera.