«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» GABRIEL GARCIA MARQUEZ

sábado, 20 de febrero de 2016


CASTILLO DE BRAN. TRANSILVANIA. RUMANÍA

* Por tierras de misteriosas leyendas



Dicen que tan solo pasó 2 días en el castillo. El personaje histórico Vlad Dracula, o Vlad Tepes, estuvo encerrado en una mazmorra del famoso castillo esos dos días de su vida. Y hasta eso no es seguro. Pero, en este caso, poco importa la verdad histórica, porque lo que muchos vamos buscando al visitar el Castillo de Bran, no es otra cosa que descubrir los escenarios reales en lo que Bram Stoker se inspiró para escribir su famoso libro Drácula, tal vez la mejor novela gótica de la literatura (como curiosidad, el Sr. Stoker jamás estuvo allí).

* "Cogió mi equipaje, que depositó en el suelo, cerca de mí, que estaba junto a una portalada muy antigua, claveteada de hierro y montada en un saliente umbral de piedra maciza... Oí unos pasos pesados detrás del gran portal, y al mismo tiempo divisé, por una ranura un rayo de luz. Luego, hubo el ruido de cadenas y el descorrimiento de un enorme cerrojo. Tardó bastante en girar una llave en la cerradura, pues sin duda hacía tiempo que no servía, y la gran portalada quedó entreabierta..." 
Entrada principal del castillo


* "De sus altísimos ventanales no salía ni un rayo de luz, y las viejas almenas se recortaban contra el cielo donde la luna, en aquel momento triunfaba... El castillo había sido edificado sobre la cima de un enorme peñascal, de  modo, que era inexpugnable por tres lados..."
Vista del castillo desde un lateral




 * "Después del desayuno, sentí deseos de examinar más fondo el castillo. Me dirigí hacia la escalinata y muy cerca hallé abierta la puerta de una estancia cuya ventana daba al lado sur. Desde allí la espléndida vista me permitió avizorar un vasto paisaje... En lontananza se divisa un verdadero océano de copas de árbol, entrecortadas en algunos sitios por las grietas de las montañas..."
Paisaje visto desde una de las ventanas del castillo


*  Fragmentos de la novela Drácula de Bram Stoker


DATOS PRÁCTICOS

¿Cómo ir al castillo de Bran?

Lo más fácil es hacerlo desde Brasov, porque el castillo se halla a tan solo una media hora de esa ciudad. Por tanto, si os halláis en Brasov y queréis ir en transporte público os aconsejo ir hasta el Parque central donde podréis coger los autobuses 12 ó 22 que os llevarán hasta la autogara (o lo que es lo mismo, estación de autobuses) nº 2. Desde allí parten los autocares para Bran. Hay uno cada hora, y el billete, a precios de agosto de 2015, cuesta 7 lei para la ida, y otros 7 lei para la vuelta. Se compran en el mismo autocar.


La cola para entrar en el castillo es larga, y la entrada cuesta 30 lei. La visita puede durar en torno a la hora y media. Claro, que eso depende de cada cual.


Si salís con hambre, os recomiendo que os paséis por un puesto de Kurtos, un típico postre que, aunque su origen es húngaro, vais a encontrarlo por toda Rumanía. Os aseguro que si sois golosos os pirrará.

domingo, 7 de febrero de 2016

TIEMPO DE ALEGRÍA Y DESENFRENO

* "Carnaval, carnaval... carnaval te quiero..."


Dicen que el Carnaval es la celebración de origen pagano más antigua que existe en el mundo. ¡Pero que sabios eran entonces!

Adoro el carnaval. Creo que es la fiesta que mejor conecta con tu yo interior. Por unas horas, o unos días, te permite ser lo que secretamente quisieras ser: una Cleopatra, un pirata del Caribe, un vikingo o Mª Antonieta. Pero también las cosas más disparatadas: un cubo de Rubik, un emoticono, o un bocata de jamón. Imaginación al poder. Aquí todo vale, mientras que sea para reír, cantar, bailar, y en definitiva DIVERTIRSE.

¡FELIZ CARNAVAL!!!