«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» GABRIEL GARCIA MARQUEZ

sábado, 30 de enero de 2016

MATMATA Y TATAOUINE. TÚNEZ

* Que la fuerza os acompañe


Los que seguimos fielmente la serie de Star Wars hemos estado de enhorabuena al estrenarse, un poco antes de Navidades, su séptimo capítulo El despertar de la fuerza. Esta es la razón de que, todavía grabadas en mi mente sus fotogramas, hoy me ponga a recordar y a revivir, en este post, Túnez.

Dos colores te atrapan y se quedan en tu retina: el blanco y el azul. Y ambas hablan de la idiosincrasia del país. Túnez es muy, muy meditarráneo, hasta hacerte creer que te hallas en alguna isla griega, en Italia o en la misma España. Pero sus mercados, el canto del almuédano desde el alminar, o el desierto que se abre en el sur, le dan ese punto exótico para saber que no, que es Túnez y nada más que Túnez, único e irrepetible en este planeta. O quizás no, tal vez sea de otro, del Tatooine por ejemplo...

Y es que Túnez, y en concreto Matmata y Tataouine, fueron dos de los espacios elegidos para rodar algunas de las películas de Star wars y, con el tiempo se han convertido, en algo así, como La Meca para los que somos amantes de la famosa saga.


Ksar Hadada, escenario de La amenaza fantasma




Hotel Sidi Driss, donde se rodó La guerra de las galaxias

DATOS PRÁCTICOS
* ¿Cómo ir a Ksar Hadada y Sidi Driss?

Tras los últimos acontecimientos ocurridos en Túnez, por su inestabilidad política y social, pocos se atreverán a adentrarse por el país, y menos sin el soporte de un viaje organizado. Y es una pena, porque Túnez no solo es precioso, sino que su gente es muy amable y dispuesta a ayudarte. Y además (hasta el punto que yo conocí) existe una buena red de louage (furgonetas que funcionan a modo de autobuses interurbanos, y que solo parten una vez llena de viajeros) que unen casi todos los puntos del país. Un consejito, es que no paguéis hasta el final del trayecto, primero por aquello de donde fueres, haz lo que vieres, y segundo porque existe la picaresca de engañar al viajero, especialmente cuando te acercas a las zonas más turísticas.

Sin embargo, para llegar al Ksar Hadada utilizamos un taxi desde Tataouine (pues también quisimos visitar otro Ksar -prometo hablar de ellos en otro post-). Lo negociamos por 180 dinares.

Para llegar al hotel Sidi Driss, localizado en Matmata, cogimos un bus desde Gabes, pero no recuerdo si estaba identificado con ningún número. Seguramente no. Este nos llevó a la nueva Matmata. Y de allí, volvimos a negociar otro taxi, que por 15 dinares, nos trasladó hasta el hotel Sidi Driss.


lunes, 11 de enero de 2016

DAVID BOWIE

* El rey del glam


¿Quién no forró su carpeta con fotos recortadas de las revistas musicales con sus grupos o cantantes favoritos durante su etapa de estudiante? Hoy recupero esa vieja gloria para rendir mi particular homenaje a uno de los grandes que se ha ido: el muy elegante y sofisticado David Bowie. ¡Hasta siempre!

Mi carpeta en el instituto